Al final, en la vida se acaba hablando en muchas ocasiones de cosas ya habladas, y es que somos muchas las personas que pululamos por el mundo, y hace falta repetir lo ya hablado, al igual que andamos lo ya andado.
Lo primero, recordar que no soy profesional de la medicina ni pretendo serlo. Solo comparto mis experiencias personales, basadas en la observación y comunicación constante con todo tipo de perfiles personales en el mundo de la salud.
En primer lugar comparto el enlace del webinar en que expongo las funciones del agua, qué agua beber y cómo beberla.
He visto vídeos por la red, donde se habla de que el agua de baja mineralización deshidrata el cuerpo, y lo cierto es que no puedo estar más disconforme, y me apoyo en hechos palpables.
Un argumento que se esgrime, es que al beber agua de baja mineralización, por ejemplo agua destilada, se orina más, y que esto es debido a que el cuerpo se esfuerza por “concentrar” las sales que tiene, eliminando el líquido…
Cuando bebemos agua destilada o de baja mineralización real, como agua Bezoya por ejemplo (siempre en cristal…), al cuerpo le resulta mucho más fácil eliminar los residuos que acumulamos, y esto hace que además de eliminar los residuos, eliminemos el agua retenida de nuestro organimo, la famosa retención de líquidos.
El cuerpo cuando acumula mucho residuo de tipo mineral, retiene líquido como sistema de defensa para disolver ese residuo y eliminarlo vía orina. El problema surge cuando contínuamente acumulamos residuo y el cuerpo no es capaz de eliminarlo junto el agua retenida.
Beber agua con baja mineralización ayuda a eliminar residuos y no retener líquidos. Por eso cuando alguien que tiene retención de líquidos, toma agua de mineralización débil, orina más líquido del que bebe, porque elimina el líquido retenido.
No dejéis de ver el vídeo, es corto y merece la pena. Y si tenéis tiempo, este de 20 minutos también merece la pena.
Hola, quiero agradeserles por esta informasion tan importante para todos y que muchos ignoran la realidad de un consumo apropiado de este mineral tan importante como lo es el agua, pero no solo agua sino agua limpia con sus propiedades nesesarias para sacarle el probecho al maximo.
Que residuos se ha comprobado que lleva la botella Bezoya de plástico por ejemplo?
Usted busque en youtube “Nicolás Olea”, que es un Doctor Catedrático de la universidad de Granada, e informese sobre las botellas de PET. La botella de Bezoya de plástico es de PET.
Este señor deja muy claro su postura al respecto en función de los estudios que han realizado.
Gracias por esta información!
No hay de qué, simplemente le animamos a que siga leyendo nuestros posts.